miércoles, 30 de junio de 2010

Eje 2 - Peña Mara





En la actualidad, se habla que vivimos bajo una cultura masiva. Esto significa que hay cambios en la producción cultural y que estos son destinados a las grandes masas de la población, de este modo hay que reconocer la importancia que fueron tomando los medios de comunicación en la vida cotidiana, estos alcanzaban donde la interacción personal no llegaba, entonces lo masivo se impone como cultural relacionándose con el consumo. De esta forma los medios que se encargan de la producción y circulación de mensajes construyeron un cambio en las interacciones sociales y es aquí cuando se habla de la mediatización de la cultura.

Esta nueva forma de cultura se caracteriza por ofrecer la separación del tiempo y el espacio, esto significa que las relaciones e interacciones sociales no están mediadas por un lugar. Esto es lo que se demuestra en este comercial, producido por la gran empresa Disney, que tiene el fin de reunir personas, sin importar el lugar donde se encuentren, teniendo un objetivo en común: cuidar el medio ambiente del mundo.

Lo que aquí se logra es reunir a personas de todo el mundo a través de los medio de comunicación, en este caso se última en primera instancia la televisión que es donde se publicita esta campaña y luego mediante Internet que es donde se "reúnen" los interesados en participar, así los medios actúan como organizadores de las interacciones de los individuos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario